jueves, 21 de febrero de 2019

Riesgo Operativo

Imagen relacionada

Riesgo Operativo/Operacional


El riesgo operativo es la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras, originadas por fallas o insuficiencias de procesos, personas, sistemas internos, tecnología, y en la presencia de eventos externos imprevistos.
Esta definición incluye el riesgo legal, pero excluye los riesgos sistemáticos y de reputación, así también no se toma en cuenta las pérdidas ocasionadas por cambios en el entorno político, económico y social. Las pérdidas asociadas a este tipo de riesgo pueden originarse en fallas de los procesos, en la tecnología, en la actuación de la gente, y también, debido a la ocurrencia de eventos extremos externos.

Existen 7 tipos de riesgos:
  • Procesos.
  • Fraudes externos e internos.
  • Tecnológicos.
  • Recursos humanos.
  • De prácticas comerciales.
  • Desastres.
  • Proveedores.

jueves, 29 de noviembre de 2018

Importancia herramientas de presentación de reportería/informes

La importancia de Microsoft PowerPoint a nivel de presentaciones

Es muy importante ya que es un sistema bastante sencillo: se crean “diapositivas” o slides que contienen información, en formato de texto, dibujos, gráficos o videos. Para formar estas diapositivas se puede escoger entre una gran variedad de plantillas prediseñadas. Una vez desarrollados estos slides o diapositivas, se pueden imprimir o se puede hacer una presentación propiamente tal, pasando por cada slide utilizando el mouse u otros dispositivos señaladores. Incluso se puede programar una presentación para que cada diapositiva dure una determinada cantidad de tiempo.
Resultado de imagen para la importancia de Microsoft PowerPoint a nivel de presentaciones

La importancia de Microsoft Excel

En 1987, Excel destronó a Lotus 1-2-3 como el líder del mercado y ha dominado las hojas de cálculo desde entonces. Excel es la hoja de cálculo más usada en el mercado, ofreciendo a los usuarios una serie de herramientas de organización, computación y análisis. En la introducción de su libro "Principios de la finanzas con Excel" (The Principles of Finance with Excel), Simon Benninga esclarece que Excel es la herramienta de computación por excelencia en los negocios.



Esta es una imagen de lo que fue Lotus 1-2-3
Resultado de imagen para Lotus 1-2-3

Microsoft Excel



Imagen relacionada




BIBLIOGRAFÍA

domingo, 7 de octubre de 2018

Pasos para crear un reporte o informe en Microsoft Access

Crear un informe en Microsoft Access

Haga lo siguiente para crear informes para la base de datos de escritorio de Access:

Paso 1: Elegir un origen de registros

El origen de registros de un informe puede ser una tabla, una consulta con nombre o una consulta incrustada. El origen de registros debe contener todas las filas y columnas de datos que se vayan a mostrar en el informe.
  • Si los datos proceden de una consulta o tabla existente, seleccione la tabla o consulta en el panel de navegación y continúe con el paso 2.
  • Si el origen de registros no existe aún, siga uno de estos procedimientos:
    • Seguir al Paso 2 y usar la herramienta Informe en blanco,
      O bien:
    • Cree la consulta o las tablas que contengan los datos necesarios. Seleccione la tabla o consulta en el panel de navegación y continúe con el paso 2.

Paso 2: Elegir una herramienta de informe

Las herramientas de informes se encuentra en la pestaña Crear de la cinta, concretamente en el grupo Informes. En la siguiente tabla se describen las opciones:
Herramienta
Descripción
Informe
Crea un informe sencillo y tabular que contiene todos los campos en el origen de registros seleccionado en el panel de navegación.
Diseño de informe
Abre un informe en blanco en vista Diseño, en el que se pueden agregar los campos y controles necesarios.
Informe en blanco
Abre un informe en blanco en la vista Presentación y muestra la lista de campos desde la que se pueden agregar campos al informe.
Asistente para informes
Muestra un asistente de varios pasos que permite especificar campos, niveles de ordenación y agrupación y opciones de diseño.
Etiquetas
Muestra un asistente que permite seleccionar tamaños de etiqueta personalizados o estándar, así como los campos que se van a mostrar y la forma en que se van a almacenar.

Paso 3: Crear el informe

  1. Haga clic en el botón de la herramienta que quiera usar. Si aparece un asistente, siga los pasos y haga clic en Finalizar en la última página.
    Access muestra el informe en la vista Presentación.
  2. Aplique formato al informe hasta obtener el aspecto deseado:
    • Para cambiar el tamaño de los campos y etiquetas, selecciónelos y arrastre los bordes hasta que alcancen el tamaño deseado.
    • Para mover un campo, selecciónelo (así como su etiqueta, si está presente) y, a continuación, arrástrelo a la nueva ubicación.
    • Haga clic con el botón secundario en un campo y use los comandos del menú contextual para combinar o dividir celdas, eliminar o seleccionar campos, así como para realizar otras tareas de formato.
      Además, se pueden usar las características descritas en las siguientes secciones para hacer que el informe sea más atractivo y legible.

jueves, 27 de septiembre de 2018

¿Que es un Reporte?

Un reporte es un informe o una noticia. Este tipo de documento (puede ser impreso, digital, audiovisual, entro otros) este pretende transmitir una información, aunque aunque puede tener diversos objetivos, Existen reportes divulgativos, persuasivos y de múltiples tipos mas.

 Sabias que...!!

En el ámbito de la informática, los reportes son informes que organizan y exhiben la información contenida en una base de datos. 

¿Cual es la función de un reporte?

Su función es aplicar un formato determinado a los datos para mostrarlos por medio de un diseño atractivo y que sea fácil de interpretar por los usuarios.

Riesgo Operativo

Riesgo Operativo/Operacional El  riesgo operativo  es la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras, originadas por fallas...